





La migraña tiende a desarrollarse en la adultez temprana y puede ser particularmente inquietante o atemorizante cuando los síntomas se manifiestan por primera vez. Saber lo que ocurre y qué esperar durante una crisis puede ayudarte a manejar este temor. Entender los síntomas de la migraña y sus causas te permitirá explicar esta condición a tus amigos, familia y/o colegas. Esto es fundamental si sientes que la enfermedad impacta negativamente tu vida familiar, social y laboral.


Es la fase premonitoria de la migraña. Hace que la persona que vive con migraña experimente cambios fisiológicos como variaciones en su apetito, estado de ánimo y energía. Esto normalmente ocurre entre unas horas y unos días antes de la crisis.



Esta fase suele aparecer en un 15-30% de las personas con migraña y suele proceder al dolor entre varios minutos y una hora. Algunos pueden experimentar síntomas neurológicos, como destellos de luz y/o puntos ciegos. Sin embargo otros pacientes pueden no tener estos síntomas.



El dolor de cabeza con migraña se manifiesta como un dolor de cabeza intenso y que de forma usual viene acompañada de otros síntomas como náuseas y/o sensibilidad a la luz y el sonido.




La recuperación o etapa "postdromo" puede durar de unas pocas horas a varios días luego del término de las etapas anteriores. Los síntomas son similares a los experimentados en la primera etapa de la crisis de migraña o pueden ser síntomas espejo de estas.

